Mar y naturaleza: Descubre Cantabria con tu Carné ISIC
Cantabria es una región llena de historia, naturaleza y cultura, y una de las mejores formas de descubrirla es visitando sus museos. Si eres estudiante, el Carné ISIC te permite acceder a descuentos exclusivos e incluso a entradas gratuitas en algunos de ellos. A continuación te enseñaremos que puedes ver en Cantabria con tu Carné ISIC
Museo Nacional y Centro de Investigación de Altamira
Si hay un lugar que debes visitar en Cantabria, es sin duda el Museo Nacional y Centro de Investigación de Altamira. Esta institución no solo alberga una réplica exacta de la famosa cueva, sino que también ofrece una mirada profunda a la vida de nuestros antepasados prehistóricos. Las pinturas rupestres de Altamira, consideradas una de las manifestaciones artísticas más antiguas de la humanidad, han sido preservadas a través de la Neocueva, una reconstrucción detallada que permite a los visitantes experimentar la magia del arte paleolítico sin dañar el original.
Además, el museo cuenta con una amplia exposición de herramientas, objetos de la época y materiales arqueológicos que ayudan a entender cómo vivían las comunidades prehistóricas en la región.
¿Qué puedes ver en el museo?
🔹 Neocueva: Una reproducción exacta de la cueva original, con sus famosas pinturas prehistóricas.
🔹 Exposición permanente: Muestra herramientas, restos arqueológicos y materiales utilizados por los primeros habitantes de la cueva.
🔹 Centro de Investigación: Un espacio donde se estudia y conserva el arte rupestre.
🎟 Entrada gratuita para estudiantes con Carné ISIC si tienes entre 18 y 25 años.
📍 Ubicación: Santillana del Mar.
📅 Horario: martes a domingo. Se recomienda reservar con antelación.
Descubre cómo vivían nuestros antepasados y déjate sorprender por el arte más antiguo de la humanidad, para obtener tu Carné ISIC pincha aquí.
Museo Marítimo del Cantábrico
Para los amantes del mar, el Museo Marítimo del Cantábrico es una visita obligatoria. Ubicado en Santander, este museo combina la historia de la navegación con la biodiversidad marina del mar Cantábrico. Desde antiguos mapas y modelos de barcos hasta esqueletos de ballenas y especies marinas vivas en sus acuarios, en definitiva el museo ofrece una experiencia completa sobre la relación del hombre con el océano a lo largo de los siglos.
Uno de los mayores atractivos del museo es su enorme esqueleto de ballena de más de 24 metros de longitud, así como sus exposiciones interactivas que explican la evolución de la pesca y el comercio marítimo en la región.
¿Qué puedes ver en el museo?
🔹 Acuarios con especies marinas autóctonas del Cantábrico.
🔹 Historia de la navegación: Modelos de barcos y herramientas marineras.
🔹 Exposición de fauna marina con restos de ballenas y tiburones.
🎟 Entrada reducida para estudiantes con Carné ISIC: 5 € en lugar de 8 €. Además, entrada gratuita los domingos a partir de las 14:00 h (con reserva previa).
📍 Ubicación: Santander.
📅 Horario: De martes a domingo.
Explora la conexión de Cantabria con el mar y descubre un mundo submarino fascinante.
Fluviarium de Liérganes
Si te apasiona la naturaleza, el Fluviarium de Liérganes es el lugar perfecto. Este centro de interpretación está dedicado a los ecosistemas fluviales y bosques atlánticos de Cantabria, proporcionando una visión detallada de la flora y fauna autóctona. En sus instalaciones podrás ver de cerca especies como la nutria y el desmán ibérico, dos habitantes emblemáticos de los ríos cántabros.
A través de sus acuarios y exposiciones interactivas, el Fluviarium busca concienciar sobre la importancia de la conservación de estos hábitats naturales y su papel en el equilibrio ecológico de la región.
¿Qué puedes ver en el Fluviarium?
🔹 Acuarios de agua dulce con especies autóctonas de Cantabria.
🔹 Exposición de fauna: Descubre la nutria y el desmán ibérico.
🔹 Rutas y actividades en la naturaleza.
🎟 Descuento para estudiantes con Carné ISIC: entrada reducida a 4,80 €.
📍 Ubicación: Liérganes.
📅 Horario: Varía según la temporada.
Sumérgete en la biodiversidad de Cantabria y descubre la magia de sus ríos.
Cueva de El Soplao
Considerada una de las formaciones geológicas más impresionantes de España, la Cueva de El Soplao es un espectáculo natural que no te puedes perder. Famosa por sus excéntricas estalactitas y estalagmitas, esta cueva ofrece un recorrido mágico a través de un mundo subterráneo lleno de colores y formas únicas.
Además, la cueva tiene un importante legado minero, ya que durante años fue explotada para la extracción de minerales. Hoy en día, sus galerías combinan historia y geología en una experiencia inolvidable para los visitantes.
¿Qué puedes ver en la cueva?
🔹 Formaciones geológicas únicas: Estalactitas, estalagmitas y formaciones excéntricas.
🔹 Historia minera: Descubre cómo se extraían minerales en la cueva.
🔹 Recorridos guiados para aprender sobre su origen y formación.
🎟 Descuento para estudiantes con Carné ISIC: entrada reducida a 8 € en lugar de 13 €.
📍 Ubicación: Valdáliga.
📅 Horario: Se recomienda reservar con antelación.
Explora un mundo subterráneo único y descubre una maravilla de la naturaleza.
Aprovecha las ventajas del Carné ISIC en Cantabria
Con el Carné ISIC, ser estudiante tiene muchas ventajas. Además de descuentos en estos museos, también puedes beneficiarte de precios reducidos en transporte, restaurantes, alojamiento, actividades culturales…
📌 ¿Cómo conseguir tu Carné ISIC?
🔹 Solicítalo online pinchando aquí
🔹 Disponible para estudiantes de todas las edades.
¡No olvides seguirnos en nuestras redes sociales para no perderte nada! Instagram, TikTok y YouTube
Explora, aprende y ahorra mientras descubres los tesoros culturales y naturales de Cantabria con tu Carné ISIC. ¡No te lo pierdas!
¡No olvides seguirnos en nuestras redes sociales!